Informativo Democracy now!

Servicio diario de noticias de radio y TV presentado por Amy Goodman y Juan Gonzalez y transmitido en mas de 1,000 emisoras, conformando así la red más amplia de medios comunitarios de los Estados Unidos.
Democracy Now! 2023-09-29 viernes
- Headlines for September 29, 2023
- Por temor a una limpieza étnica, 90.000 personas de origen armenio huyen de Nagorno Karabaj tras la ofensiva militar de Azerbaiyán
- El periodista Lev Golinkin señala que el veterano nazi homenajeado en Canadá fue parte de una ola de colaboradores del Tercer Reich que se exiliaron en el oeste del país
- El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba llama a investigar el ataque a su embajada en Washington y exige poner fin a las ”insoportables” sanciones de Estados Unidos

El Otro Día
Sahara desde Canarias
Mucho mas que RocanRol 2022
Encuéntame en las ondas
La linterna de Diógenes
Podcast Pimenteros

RADIO PIMIENTA ES…
Una radio social y comunitaria, Entendemos la radio como un instrumento de… participación ciudadana y reivindicamos el acceso de todas las personas a los medios de comunicación, especialmente de aquellas a las que los medios de masas les niegan la voz. Reivindicamos el uso social de los medios de comunicación. Apostamos por un medio de comunicación de y para la comunidad en la que vivimos, que facilite el desarrollo social y cultural de nuestro entorno y el pensamiento crítico de las personas que vivimos en él.
Asamblearia. Las decisiones sobre el funcionamiento de Radio Pimienta se adoptan en asambleas que permiten la participación de todas las personas y la adopción de acuerdos colectivos y consensuados.
Autónoma. No dependemos de instituciones ni poder alguno. Nuestra forma de trabajo, nuestros principios, nuestra organización la decidimos las personas que formamos Radio Pimienta, sin ningún tipo de injerencia, presión o directriz externa.
Democrática. Apostamos por la democratización de la información intentando crear un espacio para apoyar los procesos que construye la sociedad civil, organizada o no, de forma que puedan tener voz aquellas que apuesten por construir una sociedad más democrática, igualitaria y solidaria.
Autogestionaria. La decisión en asambleas y la autonomía respecto a cualquier poder nos fortalece. El funcionamiento y los recursos de Radio Pimienta son fruto de nuestro trabajo personal y colectivo. La Radio se gestiona con la participación de todas las personas que deseamos trabajar en ella.
Cultural. Entendemos que un pueblo culto, con capacidad intelectual para analizar los problemas que le afectan y con formación suficiente para decidir sobre su propio futuro -sin interferencias y sin manipulaciones- es un pueblo libre. El acceso a la formación, a la información y a la cultura es lo que hace progresar a los pueblos y les aporta los valores humanos básicos para la convivencia -respeto a la diversidad, tolerancia, solidaridad…-.
Crítica. Apostamos por una información crítica, que facilite el pensamiento crítico; una información que permita oír aquellas voces que son silenciadas e ignoradas; una información que deje oír a quienes proponen, denuncian, analizan o disienten.
Participativa. No queremos asumir el papel de meros consumidores de información, que los grandes medios de comunicación de masas y los “medias” nos quieren imponer, por eso optamos por un modelo de comunicación participativa, que invierta el papel del receptor, de un simple espectador, en protagonista de su propia información.
Solidaria. Apoyamos las luchas de los pueblos por la consecución de sociedades más igualitarias y más justas; las luchas de liberación nacional de los pueblos dominados por otros Estados; la solidaridad con los sectores sociales desfavorecidos de la sociedad canaria; la solidaridad con las personas que luchan contra la discriminación por razones de sexo, raza o religión; etc.
Laica. Nos definimos como un proyecto de carácter laico, completamente ajeno a cualquier tendencia religiosa y nos comprometemos a no realizar ningún tipo de apología de ninguna opción religiosa.
Canaria. Apostamos por el fomento y la difusión de la cultura canaria, especialmente su cultura popular. Creemos que la mejor fórmula para filtrar la poderosa penetración cultural y económica emprendida por la globalización capitalista, pasa por el fortalecimiento de nuestra cultura popular y por el afianzamiento de nuestras señas de identidad nacional. Eso no significa que nos quedemos mirándonos el ombligo permanentemente, que nos neguemos a los cambios, que queramos vivir como en el pasado o que nos sintamos superiores a nadie. Muy al contrario, apostamos por la diversidad como fórmula de enriquecimiento cultural. Creemos que la mejor forma de mirar al mundo y de estar en condiciones de asumir los cambios que queramos es conociéndonos y valorándonos como pueblo con una cultura y una identidad propia,enriqueciendo dicha cultura con nuevos aportes y con total libertad -sin sometimientos ni imposiciones-, ejerciendo nuestra soberanía para decidir -en cada momento- lo que queremos ser.
Provocadora. Queremos provocar la palabra, la respuesta, en gente a la que únicamente se le ha enseñado a asentir.
Lúdica. Una de las pretensiones fundamentales de Radio Pimienta es la de divertir a la gente, recuperando todo lo que de placer, juego, fiesta y, por tanto, subversión, contiene la diversión de verdad.
ESTAMOS POR…
Una sociedad justa e igualitaria. Apostamos por una sociedad en la que se acaben las enormes desigualdades económicas que condenan a la mayoría de la población a un estado de sumisión y dependencia permanente del poder económico y político. Estamos por la liberación social de los pueblos.
La soberanía de los pueblos. Luchamos por el derecho de todos los pueblos, incluyendo al nuestro, a ejercer su propia soberanía nacional y el respeto a las decisiones de los pueblos sobre propia autoorganización (política, social, económica…)
El desarrollo sostenible. Apostamos por una relación con nuestro medio natural que esté marcada por el máximo respeto hacia los otros seres que habitan esta Tierra y por evitar situaciones de dominación y exterminio de otros seres vivos. Creemos en un desarrollo de la Humanidad sin que ésta ponga en peligro a nuestro Planeta. Asumimos los planteamientos y las luchas del movimiento ecologista contra la destrucción de nuestra tierra (Canarias) y de nuestro mundo.
La libertad de expresión. Radio Pimienta quiere ser una herramienta que garantice la libertad de expresión y que posibilite la palabra pública para aquellos que son sistemáticamente silenciados por el poder. En Radio Pimienta no existe la censura para todas aquellas que quieran expresarse en el marco de sus principios, objetivos y fines. Creemos que el espacio Radioeléctrico es un bien publico y la reglamentación de su uso no debería priorizar una gestión especulativa o lucrativa, ni tampoco servir como un espacio para el control ideológico de la población por parte de los poderes, por muy democráticamente constituidos que estén. * Un espacio de encuentro intercultural Apostamos por un espacio de convivencia y de mutuo conocimiento humano, considerados como valores en sí mismos, entre las diferentes culturas existentes en Canarias y favorecer la convivencia y el enriquecimiento tanto de esas culturas entre sí como de ellas con la cultura canaria y viceversa.
Y EN CONTRA DE…
El monopolio de la información. Creemos que el espacio radioeléctrico es un bien publico y la reglamentación de su uso no debería priorizar una gestión especulativa o lucrativa, ni tampoco servir como un espacio para el control ideológico de la población por parte de los poderes, por muy democráticamente constituidos que estén. Apostamos por la pluralidad informativa, porque el poder no silencie las voces de quienes lo cuestionamos, por la democratización de los medios de comunicación, contra el control por los poderes económicos, políticos y religiosos de la información, que transmiten una sola voz al mundo. Estamos porque cada día se oigan más voces. Las noticias que aparecen en estos medios en vez de informar, distraen; en vez de aclarar, confunden, en vez de favorecer la participación democrática, aíslan y desintegran. Cada vez más, el mundo de los medios de comunicación es menos democrático. Los medios de comunicación se concentran en pocas manos, habla mucha gente, pero se oyen pocas voces
El pensamiento único. Radio Pimienta está al servicio de la lucha contra el neoliberalismo, la globalización capitalista y la imposición de un pensamiento que criminaliza y persigue a quien no lo asume.
Para apuntarse a través de la web coordinacionbaladre.org
7-8-9 de julio (Coia-Vigo). (Baiona 9, 36209, Vigo)
Programa
7 Viernes
18h00 – Acogida e inscripciones
18h30 – Apertura de la 6ª ESCUELITA
19h00 a 21h00 – BLOQUE 1: «Saquemos las armas de nuestras vidas»
Marifé Navarro (Alternativa Antimilitarista-MOC)
Diego (SinPoli)
21h30 – Cena
8 Sábado
10h00 – 12h00 – BLOQUE 2: «Cooperar para hacer comunidad»
Cooperativa Amorada (www.amoradacooperativa.com)
12h30 a 14h00 – BLOQUE 3: «Sin fronteras todas más libres»
14h30 – Comida
16h30 a 18h30 – BLOQUE 4: «Infancia peligrosa, infancia en peligro»
Cintia, integradora social nunen centro residencial para niñxs
Familia acogedora
19h00: recogida de lo trabajado y cierre
9 DOMINGO
11h00 – Roteiro por Coia y despedida.
La inscripción será 10€ y en la que se entregará un libro de la última edición de la Escuela. El número de cuenta dónde ingresar la inscripción os llegará una vez hayáis rellenado el formulario.

Aisladas: Rompiendo el Silencio
La Escapada: Cultura Ciclista

Podcast sobre ciclismo que hacemos desde las Islas Canarias y con el que queremos transmitir la pasión que sentimos desde estas latitudes por todo lo que tiene que ver con el mundo de la bicicleta. Programa donde se realizarán diferentes entrevistas y conversaciones con personas vinculadas al mundo del ciclismo.
Ultraciclismo, artesanía de cuadros, piñón fijo, fotografía, literatura, bikepacking, brevets y mucho más. Ese ciclismo que nos apasiona y que queremos mostrar
Como si de un reality se tratase, en el que seguíamos la vida de de esos aguerridos ciclistas que tomaron la salida de la Transibérica el pasado 19 de agosto desde Málaga, no podía faltar el debate final.
La Escapada «Deluxe»
Le damos un repaso a todo lo sucedido en la prueba, recordando anécdotas buenas y malas. También aprovechamos para contar lo que nos deparará el año que viene en lo que respecta a las pruebas que organiza Transibérica Club.
Y para finalizar, la guinda del pastel, SORTEO de una bolsa toptube modelo GAS TANK FW cortesía de Cordel. Toda la información del sorteo y como participar en el podcast.
En este debate final nos acompañan:
– Carlos Mazón organizador de Transibérica
– Emilio Castro participante en Transibérica
– Jokin Etxebarría participante en Transibérica
– Aday Palmero participante en Transibérica y presentador en La Escapada
– Ventura Mendoza presentador en La Escapada
Cordel – https://www.cordelcycling.com/
https://www.transiberica.club/
https://www.instagram.com/transiberica_club/
Fotografía de portada: https://www.instagram.com/bite.of.me

Invitas tú

Vamos a romper con los estereotipos y la imagen de postal. Con humor y actitud crítica abordamos temas como la mercantilización del territorio, la gentrificación, la aculturación, movimiento lgtbiq+, feminista, ecologista etc.
Estrenamos segunda temporada con Paula Sánchez Perera, conejera y doctora en filosofía, que nos viene a hablar sobre las bases de la postura pro-derechos, aprendimos muchísimo con ella, ademas es un amor, también estrenamos nuevas secciones y vacilamos un poquito, esperamos que lo disfruten!.
Agradecemos especialmente a Reina Omega por cedernos sus temazos :).
@islascan.arias
@tenerife_desagradable

Vamos a contar mentiras, tralalá
La era del 600
Quebrando Censuras

Programa reivindicativo que trata la redistribución de la riqueza y la reivindicación de una economía democrática como base de los Derechos Humanos.
Además promueve el ejercicio democrático como herramienta en la erradicación de la pobreza y la fortaleza de la justicia social.
Se tratan asuntos relacionados con los pueblos indígenas en el mundo: Derechos, legados, reivindicaciones, territorio, equilibrio medio ambiental, etc.
El espacio da cobertura a los movimientos sociales que trabajan en Canarias y el Mundo por la práctica real de la democracia y, por ende, por el control social de la producción y las finanzas en todas las geografías del planeta.
*El estilo energúmeno en la comunicación política en Argentina.
*Las paradojas del crecimiento. La paradoja es que cuando mejor funciona el capitalismo, mayor destrucción causa al ambiente.

Nosotras las Personas

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos.
Esta semana en Nosotras las Personas entrevistamos Raúl Alonso García, historiador y periodista, que participa en el desarrollo de lo que ya es un clásico en la televisión publica de Asturies : HEROES ENSIN NOME. Además Raúl es un poeta que tiene publicado entre otros el texto: » Los días bien vividos». Raúl es un enamorado de la bicicleta y promotor en su querido S. Martin del Viña de pruebas solidarias ciclistas y eventos diferentes. Es fiel seguidor de las actividades de La Llibreria Sol de El Entregu.
En Territorios nos quedamos en Canarias, para hablar con José Miguel Martín sobre las acciones, actividades y estrategias sociopolíticas del Espacio Sociocultural La Casa, centro social donde se encuentra Radio Pimienta y otras organizaciones como la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.
En Nosotras Feminismos, hoy traemos las letras y la vida de Maribel Lacave, desde Gran Canaria y Chile, poeta, narradora, ensayista y luchadora por los derechos de los pueblos.
Arrancamos, como cada semana, con el comentario desde Maxorata de Jesús Giráldez.
La música la ponen Dadda Wanche y Abel Cordobéz…Nos vemos en las calles.
Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.

Espacio Sin Fronteras

Un programa de la Radio de la Universidad de Almería que quiere ser un herramienta con la que consigamos derrumbar todas esas fronteras que impiden que podamos construir una sociedad intercultural; fronteras culturales que hacen que nos centremos más en lo que nos diferencia, fronteras sociales de prejuicios y estereotipos que nos hacen menos libres, fronteras de ignorancia, fronteras de mentiras, fronteras de rumores, fronteras que impiden que todas las personas que vivimos aquí tengamos iguales derechos y las mismas oportunidades para vivir dignamente. BIENVENIDAS y BIENVENIDOS A ESPACIO SIN FRONTERAS. Un programa realizado y presentado por Fernando Plaza, enfermero, doctorado en enfermería intercultural y profesor de la UAL.
Hoy despedimos la cuarta temporada de Espacio sin Fronteras acercándonos al dispositivo de Protección Internacional que la Fundación Cepaim tiene en Níjar con Francisco Sánchez, orientador socio-laboral y la experiencia de Pedro Bolivar y Natig Khalilov, solicitantes de protección. Natig y Pedro nos han contado su buena experiencia en San Isidro y sus expectativas de futuro. En la Agenda Intercultural nos centramos en la Caravana Abriendo Fronteras que visitará Almería el 27 y 28 de junio. En septiembre volveremos a RadioUAL. Os esperamos.
