Informativo Democracy now!

Servicio diario de noticias de radio y TV presentado por Amy Goodman y Juan Gonzalez y transmitido en mas de 1,000 emisoras, conformando así la red más amplia de medios comunitarios de los Estados Unidos.
Democracy Now! 2023-06-02 viernes
- Headlines for June 02, 2023
- Representante Ro Khanna: Era necesario evitar el impago de la deuda del Gobierno, pero el acuerdo para subir el techo de la deuda se aprobó a expensas de los sectores ”más vulnerables”
- El representante Ro Khanna dice que la senadora Dianne Feinstein debería ”tener la dignidad de renunciar”
- La redada policial contra una organización que recauda fondos para liberar a manifestantes opositores al centro de entrenamiento policial “Cop City” es un ataque “a la infraestructura del movimiento”
- Un acuerdo judicial hecho a la medida de los Sackler: La familia multimillonaria obtiene protección legal frente a demandas civiles vinculadas a la crisis de los opioides

El Otro Día

El otro dia es un programa radiofónico que emite Radio Pimienta desde Canarias, Norte de África. Tratamos noticias de actualidad desde un enfoque social y crítico, además de realizar entrevistas y diálogos con colectivos y personas tanto locales como de otros territorios. El objetivo del programa es ser un espacio mas de difusión que sirva de altavoz para las realidades que no salen en los medios hegemónicos. Si quieres participar, formas parte de algun colectivo, vives en las islas o sencillamente decirnos qué te parece el programa, puedes contactarnos en: elotrodia@riseup.net
Como cada semana volvemos a hablar de las noticias que mas nos han llamado la atención. En esta ocasión, tocaremos temas relacionados con sociedad, cambio climático, antiespecismo, energéticas, antimilitarismo e internacional.
En la sección de entrevistas contactamos con Josemi, compañero integrante de la Asamblea Antimilitarista de Madrid. A él le preguntamos sobre las últimas movilizaciones dentro del contexto de ‘Desarma Madrid’, e insistimos en el antimilitarismo como brega necesaria y urgente. Después hablaremos con Vane, y con Bego, compañeras que nos explicarán que han sido y son las ‘Tertulias Feministas’, un espacio de encuentro con más de un lustro de historia en Tenerife, y que continúa su actividad.
Esta es la música que hemos escogido:
‘Vamos Muchacha’ (Reina Omega); ‘Todo regalado’ (Edson Velandia); ‘La última patada’ (Gatillazo); ‘Somos el grito necesario’ (Comisión 8M Movimiento Fem. Madrid)

Sahara desde Canarias

Programa de información y denuncia de la situación en el Sahara Occidental.
Eminentemente político. Noticias y comentarios sobre diferentes aspectos que atañen a la situación del Pueblo Saharaui.
Se cuenta con entrevistas a personas o colectivos relacionados con la causa Saharaui.
Otros contenidos que entran en el espacio son; La historia del Sahara, testimonios, noticias de los campamentos y zonas ocupadas, cultura (literatura, gastronomía, costumbres).
Hoy en nuestro programa:
– Cincuenta años después el pueblo saharaui sigue su lucha.
– Votar con el Sahara en la mente.
– Todavía no sabemos por qué Pedro Sánchez traicionó al pueblo saharaui.
– Margallo se hace unas preguntas.
– La compra de votos, una democracia corrupta.
– José Manuel Albares sigue con su perorata de mal diplomático el día de África.
– La opinión de Bachir Lehdad.
– Poesía: “La niña del Sahara Occidental y el elegante Ammomane” – Jerry Ralph Brizard (Haití).
– Música: POLISARIO VENCERÁ.

Mucho mas que RocanRol 2022

Mucho mas que RocanRol radio y tv dirigido por @JonasMF_Ruido para sancocho.com webzine.
Emitiendo desde 1989.
Programa dirigido y presentado por @JonasMF_Ruido
.
001 DyatloV – Obsoletos
002 Tenso – La llegada
003 Fakotum – El cuento eterno
004 Capsula – Caballos de Mar
005 Reincidentes – Siroco
006 Agua Bendita – Los dineros
007 La Kruel Band – Somos
008 Manifa – El éltimo Buf¢n
009 Skaparapid – Rebelde corazon
010 The Locos & Bersuit Vergarabat – La bolsa
011 Zona 84 – Una Oportunidad
012 Desskato – Cuando salga el sol (directo Vi¤a Rock 2023)
013 Los Dalton – Brilla la navaja
014 Endernity – In The Name Of God
015 Leo Jimenez – Ficcion o Realidad
.
1440 Programas emitidos desde 1989
.
– Noche de RocanRol
– Emisión sancocho metallico
– Pasión por el Ruido
– Ruido, Rock e Información
– Gruñidos en el Desierto

Encuéntame en las ondas

Programa de mirada humanista, abierto a la participación de la audiencia con entrevistas y noticias de interés humano, social y cultural, dando cabida a la música de todas las culturas y estilos, en lo local y universal.
‘Encuéntame’, como palabra inventada, quiere servir de estímulo a la creatividad en todos los campos del quehacer humano: encuentarnos, encantarnos, construir cuentos e historias, contar con los demás, servir de encuentro, contarnos para hacer una nueva sociedad,… siendo ‘en las Ondas’, uno de los múltiples ámbitos donde hacerlo y donde valores como: solidaridad, paz, humanización, no-violencia, desobediencia civil, activismo,… sean parte de la construcción de cada cual.
Aspiramos a trasladar a los oyentes, los acontecimientos que suceden en todas y cada una de las Islas Canarias y conectando la multiplicidad de puntos de vista, sin que se pierda el humor y la ironía canaria.
El programa da una importante cabida a la realización de las manifestaciones artísticas (música, literatura, lengua amazighe, escultura, pintura, artesanía,…) y a la gente cotidiana, que quieren expresar su actividad, conocimiento, sentimientos y acciones desde Canarias, como expresión hacia el Mundo.
Nos apoyamos en distintas formas de difundir la radio y nuestro programa, mediante tarjetitas de contacto, grabaciones en directo, fotografías, vídeos y el diálogo con las gentes de los lugares, colocando todos esos materiales en las diversas redes artísticas y sociales de internet.
Esta semana..
– Agenda Cultural Helena Falcon
– Pressenza Varias Voces
– Actualidad del Confital y Soria con Juan Cabrera
– Coneccion con Jusore sobre la renta básica.

La linterna de Diógenes

La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo.
Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa.
linternadediogenes@gmail.com
https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Perros, gatos, osos, elefantes, jirafas, leones, ardillas, ballenas, los humanos…Todos tienen algo en común. Son mamíferos
Junto con el paleontólogo Jorge Morales, hacemos un recorrido por la historia evolutiva de los mamíferos. Desde sus los antepasados del grupo, sus orígenes, la larga convivencia con los dinosaurios, extinciones y radiaciones…

Podcast Pimenteros

RADIO PIMIENTA ES…
Una radio social y comunitaria, Entendemos la radio como un instrumento de… participación ciudadana y reivindicamos el acceso de todas las personas a los medios de comunicación, especialmente de aquellas a las que los medios de masas les niegan la voz. Reivindicamos el uso social de los medios de comunicación. Apostamos por un medio de comunicación de y para la comunidad en la que vivimos, que facilite el desarrollo social y cultural de nuestro entorno y el pensamiento crítico de las personas que vivimos en él.
Asamblearia. Las decisiones sobre el funcionamiento de Radio Pimienta se adoptan en asambleas que permiten la participación de todas las personas y la adopción de acuerdos colectivos y consensuados.
Autónoma. No dependemos de instituciones ni poder alguno. Nuestra forma de trabajo, nuestros principios, nuestra organización la decidimos las personas que formamos Radio Pimienta, sin ningún tipo de injerencia, presión o directriz externa.
Democrática. Apostamos por la democratización de la información intentando crear un espacio para apoyar los procesos que construye la sociedad civil, organizada o no, de forma que puedan tener voz aquellas que apuesten por construir una sociedad más democrática, igualitaria y solidaria.
Autogestionaria. La decisión en asambleas y la autonomía respecto a cualquier poder nos fortalece. El funcionamiento y los recursos de Radio Pimienta son fruto de nuestro trabajo personal y colectivo. La Radio se gestiona con la participación de todas las personas que deseamos trabajar en ella.
Cultural. Entendemos que un pueblo culto, con capacidad intelectual para analizar los problemas que le afectan y con formación suficiente para decidir sobre su propio futuro -sin interferencias y sin manipulaciones- es un pueblo libre. El acceso a la formación, a la información y a la cultura es lo que hace progresar a los pueblos y les aporta los valores humanos básicos para la convivencia -respeto a la diversidad, tolerancia, solidaridad…-.
Crítica. Apostamos por una información crítica, que facilite el pensamiento crítico; una información que permita oír aquellas voces que son silenciadas e ignoradas; una información que deje oír a quienes proponen, denuncian, analizan o disienten.
Participativa. No queremos asumir el papel de meros consumidores de información, que los grandes medios de comunicación de masas y los “medias” nos quieren imponer, por eso optamos por un modelo de comunicación participativa, que invierta el papel del receptor, de un simple espectador, en protagonista de su propia información.
Solidaria. Apoyamos las luchas de los pueblos por la consecución de sociedades más igualitarias y más justas; las luchas de liberación nacional de los pueblos dominados por otros Estados; la solidaridad con los sectores sociales desfavorecidos de la sociedad canaria; la solidaridad con las personas que luchan contra la discriminación por razones de sexo, raza o religión; etc.
Laica. Nos definimos como un proyecto de carácter laico, completamente ajeno a cualquier tendencia religiosa y nos comprometemos a no realizar ningún tipo de apología de ninguna opción religiosa.
Canaria. Apostamos por el fomento y la difusión de la cultura canaria, especialmente su cultura popular. Creemos que la mejor fórmula para filtrar la poderosa penetración cultural y económica emprendida por la globalización capitalista, pasa por el fortalecimiento de nuestra cultura popular y por el afianzamiento de nuestras señas de identidad nacional. Eso no significa que nos quedemos mirándonos el ombligo permanentemente, que nos neguemos a los cambios, que queramos vivir como en el pasado o que nos sintamos superiores a nadie. Muy al contrario, apostamos por la diversidad como fórmula de enriquecimiento cultural. Creemos que la mejor forma de mirar al mundo y de estar en condiciones de asumir los cambios que queramos es conociéndonos y valorándonos como pueblo con una cultura y una identidad propia,enriqueciendo dicha cultura con nuevos aportes y con total libertad -sin sometimientos ni imposiciones-, ejerciendo nuestra soberanía para decidir -en cada momento- lo que queremos ser.
Provocadora. Queremos provocar la palabra, la respuesta, en gente a la que únicamente se le ha enseñado a asentir.
Lúdica. Una de las pretensiones fundamentales de Radio Pimienta es la de divertir a la gente, recuperando todo lo que de placer, juego, fiesta y, por tanto, subversión, contiene la diversión de verdad.
ESTAMOS POR…
Una sociedad justa e igualitaria. Apostamos por una sociedad en la que se acaben las enormes desigualdades económicas que condenan a la mayoría de la población a un estado de sumisión y dependencia permanente del poder económico y político. Estamos por la liberación social de los pueblos.
La soberanía de los pueblos. Luchamos por el derecho de todos los pueblos, incluyendo al nuestro, a ejercer su propia soberanía nacional y el respeto a las decisiones de los pueblos sobre propia autoorganización (política, social, económica…)
El desarrollo sostenible. Apostamos por una relación con nuestro medio natural que esté marcada por el máximo respeto hacia los otros seres que habitan esta Tierra y por evitar situaciones de dominación y exterminio de otros seres vivos. Creemos en un desarrollo de la Humanidad sin que ésta ponga en peligro a nuestro Planeta. Asumimos los planteamientos y las luchas del movimiento ecologista contra la destrucción de nuestra tierra (Canarias) y de nuestro mundo.
La libertad de expresión. Radio Pimienta quiere ser una herramienta que garantice la libertad de expresión y que posibilite la palabra pública para aquellos que son sistemáticamente silenciados por el poder. En Radio Pimienta no existe la censura para todas aquellas que quieran expresarse en el marco de sus principios, objetivos y fines. Creemos que el espacio Radioeléctrico es un bien publico y la reglamentación de su uso no debería priorizar una gestión especulativa o lucrativa, ni tampoco servir como un espacio para el control ideológico de la población por parte de los poderes, por muy democráticamente constituidos que estén. * Un espacio de encuentro intercultural Apostamos por un espacio de convivencia y de mutuo conocimiento humano, considerados como valores en sí mismos, entre las diferentes culturas existentes en Canarias y favorecer la convivencia y el enriquecimiento tanto de esas culturas entre sí como de ellas con la cultura canaria y viceversa.
Y EN CONTRA DE…
El monopolio de la información. Creemos que el espacio radioeléctrico es un bien publico y la reglamentación de su uso no debería priorizar una gestión especulativa o lucrativa, ni tampoco servir como un espacio para el control ideológico de la población por parte de los poderes, por muy democráticamente constituidos que estén. Apostamos por la pluralidad informativa, porque el poder no silencie las voces de quienes lo cuestionamos, por la democratización de los medios de comunicación, contra el control por los poderes económicos, políticos y religiosos de la información, que transmiten una sola voz al mundo. Estamos porque cada día se oigan más voces. Las noticias que aparecen en estos medios en vez de informar, distraen; en vez de aclarar, confunden, en vez de favorecer la participación democrática, aíslan y desintegran. Cada vez más, el mundo de los medios de comunicación es menos democrático. Los medios de comunicación se concentran en pocas manos, habla mucha gente, pero se oyen pocas voces
El pensamiento único. Radio Pimienta está al servicio de la lucha contra el neoliberalismo, la globalización capitalista y la imposición de un pensamiento que criminaliza y persigue a quien no lo asume.
Parece paradójico, incluso una contradicción a todas luces, que nos hayamos forjado de silencios siendo como aún somos, un Medio de Comunicación. Aprendimos a callar primero para hablar después. A escuchar despacio como solo las de antes, nuestras abuelas sabias, nos enseñaron. Estuvimos siete años de hormiguitas, chinijas y desapercibidas, comprando cada cable necesario, cada tecla y cada equipo que nos era necesario para empezar a hablar. Creíamos, locas en silencio como éramos que, para poder hablar en libertad, era necesario no ser de nadie, no deber nuestra voz a ningún dueño interesado y por eso la autogestión nos hizo ser a fuego lento. Siete años como nuestras estrellas, verdes de esperanza, en los que fuimos forjando nuestros sueños de radio libre y comunitaria, enzarzados con los sueños de otras que también soñaban otra Canarias sin mordazas, otro País de islas tejido de voces desde abajo, desde nuestros pueblos perdidos entre volcanes de lava y mar. De islas no centrales que parecían tan lejos a pesar de nuestras cercanías, tan cerca, que la distancia no podía ser la excusa para no ser la misma voz. Siete preparándonos para un viaje que cambiaría para siempre nuestras bocas y nuestras vidas. Luego vinieron las paredes y el tejado que nos cobijó y dio un hogar a nuestras ondas justo en lo alto de una cuesta interminable rodeada por molinos de gofio. El Espacio Sociocultural La Casa nos dio cobijo y el mimo de sus habitantes para dejarnos ser y crecer, y ahí, comenzamos a hablar:
No fue casualidad que hiciéramos coincidir nuestra primera emisión con dos de los hitos más importantes de las rebeldías del siglo veinte y que más influyeron a las luchas de este Archipiélago nuestro, el de la Revolución Cubana y el alzamiento Zapatista en México. El 1 de enero de 2005, Radio Pimienta lanzó su primera voz a las ondas del norte de Tenerife y a la hermana isla de La Palma, pero hizo algo aún más difícil para un medio de comunicación menudo como el nuestro, nuestra Radio aprendió a escuchar. Pusimos nuestras orejas a pie de la calle del barrio que nos vio nacer, en las aceras de nuestro pueblo siempre cuesta arriba, en las islas cansadas del colonialismo de siglos que habitamos y, con los oídos de otras que luchan más allá de nuestras rocas y que también son nosotras, pusimos nuestras escuchas en otras tierras maltratadas, en otras gentes que sufren como las nuestras. Es así que aprendimos que la comunicación no necesita de mediadoras ni profesionales, porque todas nacimos con las bocas, y las manos y los ojos para hablar, para decir nuestra primera y nuestra última palabra. Para gritarnos riendo a carcajadas y también para encontrarnos en el susurro de un llanto compartido. Convencidas que, desde Casa, era necesario ser todas para cambiar el mundo desde aquí. Desde el primer pasito que conseguimos dar, recibimos como de ningún otro proyecto el aliento de muchas que aún no conocíamos, pero pronto se iban a convertir en familia escogida. Crecieron los programas y los acentos diferentes. Las músicas venidas de otros mundos, pero sobre todo las nuestras que no tenían lugar en otras radios. Las palabras con acento propio y desacomplejado, empoderadas sabiéndose deudoras del hablar de nuestras calles, de nuestras madres y abuelos. Entendiendo desde el primer momento que el comunicar es un derecho, una posibilidad y una necesidad de todas las personas, partiendo de la premura de desprofesionalizar los micrófonos, porque todas tenemos muchísimo que contar y aportar.
Compartimos con muchas los saberes para realizar programas, tanto técnica como habladamente, ayudamos a parir otras radios pequeñas y necesarias, con sus propias voces diferentes a las nuestras. Andamos y seguimos caminando senderos comunes con otras que estuvieron antes como Radio Guiniguada y otras tantas que surgieron después. Andamos y seguimos caminando, por las muchas que vendrán.
Luego vinieron las redes sociales con sus peligros y oportunidades. Dudamos, seguimos dudando, pero entendimos que valía la pena la valentía de estar en ellas, creando grietas, poquitas, pero profundas en su entramado de mentiras y control social. Intentando seguir dando eco a las luchas que se prenden a nuestro alrededor y algunas otras de fuera que también nos alimentan. Y así fue que habitamos y creamos Pimienta Televisión, La Radio escrita “El Majado”, y los podcasts de nuestra web, para no solo estar en sus redes, sino tejer las nuestras propias de opiniones, denuncias y apoyos.
Y así, casi sin darnos cuenta aquí estamos, 18 años después. Mayoría de edad dirán algunas, desconocedoras de nuestra repulsa a la adultocracia. De nuestras ansias de seguir jugando, de nuestro sentirnos pequeñas solas, y tan grandes con otras, tan negadas a crecer si no es contigo.
Seguiremos mientras creamos que aportamos a cambiar, aunque sea al golpito, este país de islas rotas. Mientras sigamos aportando picante encarnado a su potaje sin sal. Mientras consigamos amargarles, aunque sea un fisquito, la fiesta a aquellos que nos roban el pan.
Radio Pimienta. Norte de Tenerife. Canarias.

Aisladas: Rompiendo el Silencio

Espacio informativo y de reflexion que nació en tiempos de cuarentena en primera persona, como espacio de comunicación en el que se recogen las voces de las personas de abajo que viven en nuestros barrios, a las activistas que luchan por una vida digna para todas las personas, a ti que nos escuchas y tienes tanto que contar.
Para romper el aislamiento de este archipiélago de gentes de abajo.
El pasado 25 de Marzo tuvo lugar una nueva movilización en defensa de la sanidad pública en Tenerife. Llegando a congregar a varios miles de personas, la manifestación atravesó por varias de las vías principales de la capital chicharrera, llamando a la defensa de un servicio, indispensable como es la salud, que va camino de su plena privatización. El acto fue convocado por las trabajadoras del Instituto de Hemodonación de Canarias, y por el colectivo Sanidad Canaria Unida, conformados por profesionales que han afirmado en varias ocasiones que su protesta no nace, sólo, de la situación que están viviendo en sus puestos de trabajo, si no también la situación de una Sanidad pública, pauperizada, y que va camino de la privatización. En este programa reproducimos el manifiesto completo que se leyó al final del acto.
![[Aísladas 55]: 25 de Marzo, manifestación en Tenerife en defensa de la Sanidad Pública.](https://www.radiopimienta.org/wp-content/uploads/2021/12/1341616343733_XXL-768x768.jpg)
La Escapada: Cultura Ciclista

Programa donde se realizarán diferentes entrevistas y conversaciones con personas vinculadas al mundo del ciclismo.
En este nuevo programa volvemos a hablar de ese ciclismo sin prisas, el que se hace al viajar y al descubrir lugares nuevos. Para ello hablamos con Javier Castillo, creador de la ruta Montsec Bikepacking Loop, diferentes recorridos que transcurren por la Sierra del Montsec y donde encontraremos versiones de btt, carretera o gravel.
«Una ruta Bikepacking cargada de montañas, ríos, barrancos, pantanos, cimas, pueblos, ermitas, castillos y muy buenas vistas.»
http://montsecloop.com/
https://www.instagram.com/montsecbike…
Siguenos en:
Instagram: @laescapadacc https://www.instagram.com/laescapadacc
Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-escapad…
#laescapadacc #fotografia #paolomartelli #viajarenbicicleta #viajarenbici #ultracycling #ultraciclismo #2023 #photocycling #cyclingphotos #cyclingvideo #videocycling #cyclingpics

Invitas tú

Vamos a romper con los estereotipos y la imagen de postal. Con humor y actitud crítica abordamos temas como la mercantilización del territorio, la gentrificación, la aculturación, movimiento lgtbiq+, feminista, ecologista etc.
Invitas Tú #05 con Jose Víctor Morales Magyin. Historiador especializado en historia de Canarias, escritor y profesor de la escuela del Juego del Palo estilo Morales.
Con:
@islascan.arias
@wizmagec
@davidgdelc
@tenerife.desagradable
Música:
Fernikhan
Valentina la de Sabinosa

Vamos a contar mentiras, tralalá

Programa de Valeria Cabrera que, en tono humorístico, llega al fondo de las cuestiones que nos inquietan, atormentan y nos perturban en nuestras vidas confinadas. Un espacio en el que nos reiremos de nosotras mismas con acento canario, desde la cercanía y la genialidad de alguien que conoce nuestros mundos de primera mano. ¡Qué lo disfrutes!
Programa de Valeria Cabrera que, en tono humorístico, llega al fondo de las cuestiones que nos inquietan, atormentan y nos perturban en nuestras vidas confinadas. Un espacio en el que nos reiremos de nosotras mismas con acento canario, desde la cercanía y la genialidad de alguien que conoce nuestros mundos de primera mano. ¡Qué lo disfrutes!

La era del 600

Programa musical en el que se cuenta la situación social de las décadas de los 40´,50´, 60´, 70´ y 80´ a través de la música.
Es un espacio radiofónico en el que se intenta hacer un repaso a diferentes épocas en el que la música servía de reivindicación para muchos grupos sociales. La música contada dentro de un contexto socio-político-cultural.
Los oyentes pueden participar aportando reseñas históricas o pequeños guiños que sitúen el momento exacto de los diferentes temas musicales. También pueden solicitar canciones o intérpretes, que asociadas, en algún momento en sus vidas, imprimieron un acontecimiento en su memoria.
Programa especial de `La Era del 600´.
Obituario mayo 2023.
En memoria de los y las artistas que nos han dejado durante el mes de mayo, realizamos un recorrido musical.

Quebrando Censuras

Programa reivindicativo que trata la redistribución de la riqueza y la reivindicación de una economía democrática como base de los Derechos Humanos.
Además promueve el ejercicio democrático como herramienta en la erradicación de la pobreza y la fortaleza de la justicia social.
Se tratan asuntos relacionados con los pueblos indígenas en el mundo: Derechos, legados, reivindicaciones, territorio, equilibrio medio ambiental, etc.
El espacio da cobertura a los movimientos sociales que trabajan en Canarias y el Mundo por la práctica real de la democracia y, por ende, por el control social de la producción y las finanzas en todas las geografías del planeta.
*Guerra cognitiva en los votos. Odio y medio en el menú de la comunicación electoral.
*Escritora argentina Gabriela Borrelli Azara «El feminismo fue siempre la posibilidad de que el mundo sea otro».

Nosotras las Personas

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos.
Esta semana en Nosotras las Personas entrevistamos a Lola Cubells, activista y periodista, que participa en la Asamblea del Paìs Valencià, de Solidaridad con Mexico. Ella vivo cinco años en ese país y con sus compañeras de Asamblea están denunciando las agresiones de todo tipo que están sufriendo las comunidades zapatistas y otres. Denunciando el papel de la organización parapolicial de ORCAO, que lleva adelante constantes agresiones desde el año 2000 a las comunidades zapatistas. Lanzando la voz de alarma por el incremento constante de estas violencias y pidiendo la mayor solidaridad activa de todas.
En territorios desde Coia nos invitan a participar en a VI escuelita de acción social critica y transformadora que acogerán el 7, 8 y 9 de julio.
En Nosotras Feminismos: Dolors Prats i Marganet, obrera tejedora y militante anarcosindicalista catalana; luchadora antifranquista…¡¡Nos vemos en las calles!!

Espacio Sin Fronteras

Un programa de la Radio de la Universidad de Almería que quiere ser un herramienta con la que consigamos derrumbar todas esas fronteras que impiden que podamos construir una sociedad intercultural; fronteras culturales que hacen que nos centremos más en lo que nos diferencia, fronteras sociales de prejuicios y estereotipos que nos hacen menos libres, fronteras de ignorancia, fronteras de mentiras, fronteras de rumores, fronteras que impiden que todas las personas que vivimos aquí tengamos iguales derechos y las mismas oportunidades para vivir dignamente. BIENVENIDAS y BIENVENIDOS A ESPACIO SIN FRONTERAS. Un programa realizado y presentado por Fernando Plaza, enfermero, doctorado en enfermería intercultural y profesor de la UAL.
Hoy despedimos la cuarta temporada de Espacio sin Fronteras acercándonos al dispositivo de Protección Internacional que la Fundación Cepaim tiene en Níjar con Francisco Sánchez, orientador socio-laboral y la experiencia de Pedro Bolivar y Natig Khalilov, solicitantes de protección. Natig y Pedro nos han contado su buena experiencia en San Isidro y sus expectativas de futuro. En la Agenda Intercultural nos centramos en la Caravana Abriendo Fronteras que visitará Almería el 27 y 28 de junio. En septiembre volveremos a RadioUAL. Os esperamos.

[Radio Pimienta] Especial G20 en Argentina
![[Radio Pimienta] Especial G20 en Argentina](https://www.radiopimienta.org/wp-content/uploads/2021/12/4031543345573_XXL-768x768.jpg)
A través de nuestra enviada especial Lucía Maina a la ciudad de Buenos Aires, conoceremos, de primera mano y desde el corazón de las protestas, todo lo que ocurra a lo largo de esta semana en Argentina.
2018-12-04. Cuarta entrega de los reportajes de Lucía Maina, enviada especial a la contra cumbre del G20, que está teniendo lugar en Argentina esta semana. En esta ocasión escucharemos, de la voz de la madre de la Plaza de Mayo Nora Cortiñas, la Declaración que se leyó en el cierre de la marcha (manifestación) en el cierre de la semana de acción global contra el G 20 en la ciudad de Buenos Aires en Argentina.
Seguiremos analizando en profundidad todo lo ocurrido esta semana, con entrevistas especiales que podrás escuchar en nuestro programa Nosotras las Personas, que se emite cada martes en Radio Pimienta y que podrás escuchar también en podcast en nuestras redes sociales. ¡¡Escucha y Difunde!!
![[4º Especial Radio Pimienta] Contra Cumbre G20 en Argentina con Lucia Maina](https://www.radiopimienta.org/wp-content/uploads/2021/12/4031543345573_XXL-768x768.jpg)
El Sirinoque

Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para
iOS, Android o Windows Phone.
Con Sandra hablamos sobre la segunda edición de su obra familiar del joven Tinguaro, hijo de un arqueólogo que visita los sitios de interés arqueológico de La Palma y vive diferentes aventuras…

Apaga y vámonos

Histórico programa magazine de actualidad social de Radio Pimienta
Esta semana entrevistamos a Javiér Elá sobre la Psicología en el deporte y a la 101 Brass Band a raíz de su participación en el Encuentro estatal de fanfarrias, una fusión entre la música y el deporte que no te puedes perder.
