Informativo Democracy now!

Servicio diario de noticias de radio y TV presentado por Amy Goodman y Juan Gonzalez y transmitido en mas de 1,000 emisoras, conformando así la red más amplia de medios comunitarios de los Estados Unidos.
Democracy Now! 2022-05-18 miércoles
- Headlines for May 18, 2022
- David Sirota: Los progresistas ganan primarias clave pese a que el Partido Demócrata gastó millones para apoyar a candidatos alineados con el sector empresarial
- Nina Turner: El Partido Demócrata debe decidir si es ”el partido de las empresas o el partido del pueblo”
- Batalla de Dombás: Entrevista bajo una lluvia de misiles a periodista en Severodonetsk, ciudad bajo el control de las fuerzas ucranianas

Radio Kiosko

Programa de información y denuncia de la situación en el Sahara Occidental.
Eminentemente político. Noticias y comentarios sobre diferentes aspectos que atañen a la situación del Pueblo Saharaui.
Se cuenta con entrevistas a personas o colectivos relacionados con la causa Saharaui.
Otros contenidos que entran en el espacio son; La historia del Sahara, testimonios, noticias de los campamentos y zonas ocupadas, cultura (literatura, gastronomía, costumbres).
Hoy en nuestro programa:
– Sánchez se mantiene en silencio. No aclara el espionaje.
– Albares viaja a Marruecos y habla de magníficas relaciones.
– Se abrirán las fronteras y se negociarán las aguas. Canarias en peligro.
– Poesía: “Tiris” – Luali Lehsan
– Música: Songs for Western Sahara:
– “Madness and the Moon” – Kirsty Mc Gee
– “When the Wall Come Down” – David Berkeley.

Diámetro en brega

Diámetro en Brega es un programa sobre Lucha Canaria que realiza nuestro compañero Juan Lasso en Diámetro Radio.
Diámetro en Brega es un programa sobre Lucha Canaria que realiza nuestro compañero Juan Lasso en Diámetro Radio.
Se emite los lunes y viernes de 14.30 a 15.30 horas y en el puede estar al día sobre la actualidad del deporte autóctono de Las Islas Canarias.

El Sirinoque

Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para
iOS, Android o Windows Phone.
Con Sandra hablamos sobre la segunda edición de su obra familiar del joven Tinguaro, hijo de un arqueólogo que visita los sitios de interés arqueológico de La Palma y vive diferentes aventuras…

La linterna de Diógenes

La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo.
Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa.
linternadediogenes@gmail.com
https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Hablamos con Emmanuel Rodriguez, autor del libro El Efecto Calse media. Crítica y crisis de la Paz Social.
¿Qué es la Clase media? o mejor dicho qué produce ese efecto que llamamos Clase media. Esa NO-Clase que se percibe como la sociedad en su conjunto, ajena a los conflictos sociales.
¿Qué permite que no se rasguen las costuras de sociedades atravesadas por la desigualdad? ¿Qué produce ese efecto estabilizador que conjura el viejo conflicto de clases?
En su trayectoria histórica reciente, la clase media es diseccionada en distintas figuras: el propietario, el garantizado, el padre/madre de familia, el educado y el modernizado. El resultado es un paisaje complejo y dinámico, que se despliega en el curso de varias décadas en paralelo a la transformación de su «constitución material», asociada a distintas formas de regulación política: keynesiana durante el desarrollismo franquista y neoliberal con el despliegue del capitalismo financiero. El arreglo social que conocemos como sociedad de clases medias no se entiende así como una categoría sociológica. Antes bien, aparece como una producción política en gran parte mediada por el Estado («la clase media es el pueblo del Estado»
¿identificarse colectivamente con una clase es pertenecer a ella? ¿Puede existir una clase que se caracterice por negar las clases? ¿Y cuáles son sus lealtades?

Podcast Pimenteros

RADIO PIMIENTA ES…
Una radio social y comunitaria, Entendemos la radio como un instrumento de… participación ciudadana y reivindicamos el acceso de todas las personas a los medios de comunicación, especialmente de aquellas a las que los medios de masas les niegan la voz. Reivindicamos el uso social de los medios de comunicación. Apostamos por un medio de comunicación de y para la comunidad en la que vivimos, que facilite el desarrollo social y cultural de nuestro entorno y el pensamiento crítico de las personas que vivimos en él.
Asamblearia. Las decisiones sobre el funcionamiento de Radio Pimienta se adoptan en asambleas que permiten la participación de todas las personas y la adopción de acuerdos colectivos y consensuados.
Autónoma. No dependemos de instituciones ni poder alguno. Nuestra forma de trabajo, nuestros principios, nuestra organización la decidimos las personas que formamos Radio Pimienta, sin ningún tipo de injerencia, presión o directriz externa.
Democrática. Apostamos por la democratización de la información intentando crear un espacio para apoyar los procesos que construye la sociedad civil, organizada o no, de forma que puedan tener voz aquellas que apuesten por construir una sociedad más democrática, igualitaria y solidaria.
Autogestionaria. La decisión en asambleas y la autonomía respecto a cualquier poder nos fortalece. El funcionamiento y los recursos de Radio Pimienta son fruto de nuestro trabajo personal y colectivo. La Radio se gestiona con la participación de todas las personas que deseamos trabajar en ella.
Cultural. Entendemos que un pueblo culto, con capacidad intelectual para analizar los problemas que le afectan y con formación suficiente para decidir sobre su propio futuro -sin interferencias y sin manipulaciones- es un pueblo libre. El acceso a la formación, a la información y a la cultura es lo que hace progresar a los pueblos y les aporta los valores humanos básicos para la convivencia -respeto a la diversidad, tolerancia, solidaridad…-.
Crítica. Apostamos por una información crítica, que facilite el pensamiento crítico; una información que permita oír aquellas voces que son silenciadas e ignoradas; una información que deje oír a quienes proponen, denuncian, analizan o disienten.
Participativa. No queremos asumir el papel de meros consumidores de información, que los grandes medios de comunicación de masas y los “medias” nos quieren imponer, por eso optamos por un modelo de comunicación participativa, que invierta el papel del receptor, de un simple espectador, en protagonista de su propia información.
Solidaria. Apoyamos las luchas de los pueblos por la consecución de sociedades más igualitarias y más justas; las luchas de liberación nacional de los pueblos dominados por otros Estados; la solidaridad con los sectores sociales desfavorecidos de la sociedad canaria; la solidaridad con las personas que luchan contra la discriminación por razones de sexo, raza o religión; etc.
Laica. Nos definimos como un proyecto de carácter laico, completamente ajeno a cualquier tendencia religiosa y nos comprometemos a no realizar ningún tipo de apología de ninguna opción religiosa.
Canaria. Apostamos por el fomento y la difusión de la cultura canaria, especialmente su cultura popular. Creemos que la mejor fórmula para filtrar la poderosa penetración cultural y económica emprendida por la globalización capitalista, pasa por el fortalecimiento de nuestra cultura popular y por el afianzamiento de nuestras señas de identidad nacional. Eso no significa que nos quedemos mirándonos el ombligo permanentemente, que nos neguemos a los cambios, que queramos vivir como en el pasado o que nos sintamos superiores a nadie. Muy al contrario, apostamos por la diversidad como fórmula de enriquecimiento cultural. Creemos que la mejor forma de mirar al mundo y de estar en condiciones de asumir los cambios que queramos es conociéndonos y valorándonos como pueblo con una cultura y una identidad propia,enriqueciendo dicha cultura con nuevos aportes y con total libertad -sin sometimientos ni imposiciones-, ejerciendo nuestra soberanía para decidir -en cada momento- lo que queremos ser.
Provocadora. Queremos provocar la palabra, la respuesta, en gente a la que únicamente se le ha enseñado a asentir.
Lúdica. Una de las pretensiones fundamentales de Radio Pimienta es la de divertir a la gente, recuperando todo lo que de placer, juego, fiesta y, por tanto, subversión, contiene la diversión de verdad.
ESTAMOS POR…
Una sociedad justa e igualitaria. Apostamos por una sociedad en la que se acaben las enormes desigualdades económicas que condenan a la mayoría de la población a un estado de sumisión y dependencia permanente del poder económico y político. Estamos por la liberación social de los pueblos.
La soberanía de los pueblos. Luchamos por el derecho de todos los pueblos, incluyendo al nuestro, a ejercer su propia soberanía nacional y el respeto a las decisiones de los pueblos sobre propia autoorganización (política, social, económica…)
El desarrollo sostenible. Apostamos por una relación con nuestro medio natural que esté marcada por el máximo respeto hacia los otros seres que habitan esta Tierra y por evitar situaciones de dominación y exterminio de otros seres vivos. Creemos en un desarrollo de la Humanidad sin que ésta ponga en peligro a nuestro Planeta. Asumimos los planteamientos y las luchas del movimiento ecologista contra la destrucción de nuestra tierra (Canarias) y de nuestro mundo.
La libertad de expresión. Radio Pimienta quiere ser una herramienta que garantice la libertad de expresión y que posibilite la palabra pública para aquellos que son sistemáticamente silenciados por el poder. En Radio Pimienta no existe la censura para todas aquellas que quieran expresarse en el marco de sus principios, objetivos y fines. Creemos que el espacio Radioeléctrico es un bien publico y la reglamentación de su uso no debería priorizar una gestión especulativa o lucrativa, ni tampoco servir como un espacio para el control ideológico de la población por parte de los poderes, por muy democráticamente constituidos que estén. * Un espacio de encuentro intercultural Apostamos por un espacio de convivencia y de mutuo conocimiento humano, considerados como valores en sí mismos, entre las diferentes culturas existentes en Canarias y favorecer la convivencia y el enriquecimiento tanto de esas culturas entre sí como de ellas con la cultura canaria y viceversa.
Y EN CONTRA DE…
El monopolio de la información. Creemos que el espacio radioeléctrico es un bien publico y la reglamentación de su uso no debería priorizar una gestión especulativa o lucrativa, ni tampoco servir como un espacio para el control ideológico de la población por parte de los poderes, por muy democráticamente constituidos que estén. Apostamos por la pluralidad informativa, porque el poder no silencie las voces de quienes lo cuestionamos, por la democratización de los medios de comunicación, contra el control por los poderes económicos, políticos y religiosos de la información, que transmiten una sola voz al mundo. Estamos porque cada día se oigan más voces. Las noticias que aparecen en estos medios en vez de informar, distraen; en vez de aclarar, confunden, en vez de favorecer la participación democrática, aíslan y desintegran. Cada vez más, el mundo de los medios de comunicación es menos democrático. Los medios de comunicación se concentran en pocas manos, habla mucha gente, pero se oyen pocas voces
El pensamiento único. Radio Pimienta está al servicio de la lucha contra el neoliberalismo, la globalización capitalista y la imposición de un pensamiento que criminaliza y persigue a quien no lo asume.
La nueva Renta Canaria de Ciudadanía anunciada por el Gobierno Canario en los últimos días, analizada en esta entrevista por Jessica Pérez de la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza, con quien también trataremos otros temas de actualidad, en esta entrevista realizada por el programa Nosotras las Personas, para Radio Pimienta.

Aisladas: Rompiendo el Silencio

Espacio informativo y de reflexion que nació en tiempos de cuarentena en primera persona, como espacio de comunicación en el que se recogen las voces de las personas de abajo que viven en nuestros barrios, a las activistas que luchan por una vida digna para todas las personas, a ti que nos escuchas y tienes tanto que contar.
Para romper el aislamiento de este archipiélago de gentes de abajo.
Después de una jornada tensa, y violenta, como la que han vivido vecinas, activistas, y compañeras en San Isidro, concluimos la jornada compartiendo con nuestras oyentes esta entrevista realizada a un miembro del «Sindicato de Inquilinas de Tenerife». En ella conocemos la cronología de los sucesos, además del estado de ánimo que se ha vivido en el lugar.
![[Aisladas 45] Desalojo y detenciones en San Isidro](https://www.radiopimienta.org/wp-content/uploads/2021/12/1341616343733_XXL-768x768.jpg)
Pica por todas las compas

«Pica por todas las compas» es la frase de liberación total en el juego de la escondida o el escondite, también enunciada en otros sitios como «por mí y por todos mis compañeros». Este es un Podcast/Espacio radiofónico sobre gorduras, gordofobia y otras opresiones corporales que se interseccionan con ésta. En red, con humor y con afecto. A por la liberación total.
«Pica por todas las compas» es la frase de liberación total en el juego de la escondida o el escondite, también enunciada en otros sitios como «por mí y por todos mis compañeros». Este es un Podcast/Espacio radiofónico sobre gorduras, gordofobia y otras opresiones corporales que se interseccionan con ésta. En red, con humor y con afecto. A por la liberación total.

Vamos a contar mentiras, tralalá

Programa de Valeria Cabrera que, en tono humorístico, llega al fondo de las cuestiones que nos inquietan, atormentan y nos perturban en nuestras vidas confinadas. Un espacio en el que nos reiremos de nosotras mismas con acento canario, desde la cercanía y la genialidad de alguien que conoce nuestros mundos de primera mano. ¡Qué lo disfrutes!
Programa de Valeria Cabrera que, en tono humorístico, llega al fondo de las cuestiones que nos inquietan, atormentan y nos perturban en nuestras vidas confinadas. Un espacio en el que nos reiremos de nosotras mismas con acento canario, desde la cercanía y la genialidad de alguien que conoce nuestros mundos de primera mano. ¡Qué lo disfrutes!

Encuéntame en las ondas

Programa de mirada humanista, abierto a la participación de la audiencia con entrevistas y noticias de interés humano, social y cultural, dando cabida a la música de todas las culturas y estilos, en lo local y universal.
‘Encuéntame’, como palabra inventada, quiere servir de estímulo a la creatividad en todos los campos del quehacer humano: encuentarnos, encantarnos, construir cuentos e historias, contar con los demás, servir de encuentro, contarnos para hacer una nueva sociedad,… siendo ‘en las Ondas’, uno de los múltiples ámbitos donde hacerlo y donde valores como: solidaridad, paz, humanización, no-violencia, desobediencia civil, activismo,… sean parte de la construcción de cada cual.
Aspiramos a trasladar a los oyentes, los acontecimientos que suceden en todas y cada una de las Islas Canarias y conectando la multiplicidad de puntos de vista, sin que se pierda el humor y la ironía canaria.
El programa da una importante cabida a la realización de las manifestaciones artísticas (música, literatura, lengua amazighe, escultura, pintura, artesanía,…) y a la gente cotidiana, que quieren expresar su actividad, conocimiento, sentimientos y acciones desde Canarias, como expresión hacia el Mundo.
Nos apoyamos en distintas formas de difundir la radio y nuestro programa, mediante tarjetitas de contacto, grabaciones en directo, fotografías, vídeos y el diálogo con las gentes de los lugares, colocando todos esos materiales en las diversas redes artísticas y sociales de internet.
EeLO 18mayo2022 #NOaLaGuerra. Hacia el 02octubre2022: Jornadas Mundiales #NoViolenciaYReconciliacion, + info: https://humanistas.net/ Agenda Cultural, por Helena Falcón. CcSN. Si no te lo cuento, no te enteras, con Manolo Concepción. Renta Básica Incondicional: firmar ICE en: https://rentabasicaincondicional.eu Encuesta Europa por la Paz: https://www.surveylegend.com/s/43io Apoyando desde @radioencuentadora a lxs TikTokers: @mamaestrafeliz @.lady_mama y @mariaelenacr0 Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (Guerendiain Gabás). Música EeLO: Chill Abstract, penguinmusic, the-future-bass, space-chillout-14194, endless-beauty-main-11545, ambient-piano-10781, this-minimal-technology-pure, ItsWatR de Pixabay, Massive Attack, Jimi Hendrix, Coma-Media de Pixabay y más+ Equipo EeLo, Realización: Tino Prieto. Técnico sonido: Aday Medina

La era del 600

Programa musical en el que se cuenta la situación social de las décadas de los 40´,50´, 60´, 70´ y 80´ a través de la música.
Es un espacio radiofónico en el que se intenta hacer un repaso a diferentes épocas en el que la música servía de reivindicación para muchos grupos sociales. La música contada dentro de un contexto socio-político-cultural.
Los oyentes pueden participar aportando reseñas históricas o pequeños guiños que sitúen el momento exacto de los diferentes temas musicales. También pueden solicitar canciones o intérpretes, que asociadas, en algún momento en sus vidas, imprimieron un acontecimiento en su memoria.
Culminamos el ciclo de Sara Montiel , con esta cuarta emisión En la que hacemos referencia a las películas samba y la dama de Beirut .

Nosotras las Personas

Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos.
Esta semana en Nosotras las Personas, entrevistamos a Montse Anfrons Gubert, hija de un pueblo especial : BREDA. Toda una vida cuidando a las personas y de las primeras Trabajadoras Sociales que se implicaron en cuidar, atender y ACOMPAÑAR a personas toxicómanas en Barna, con una mirada desde el convivir y compartir vidas.
La música la pone Susy Shock y la Bandada de Colibríes, con su Milonga Queer.
En Nosotras Feminismos, conoceremos a Lorena Borjas: «Latinx transgender», activista trans, latina y portadora de VIH que tras una trayectoria de solidaridad y apoyo mutuo brutal falleció en 2020 por el Covid.
Acabamos con Territorios, viajando a Asturies, para entrevistar a Vanessa del Colectivo Alambique y arrancamos, como cada semana, con el comentario desde Fuerteventura de Jesús Giráldez…¡¡Nos vemos en las Calles!!

El otro Día

El otro dia es un programa radiofónico que emite Radio Pimienta desde Canarias, Norte de África. Tratamos noticias de actualidad desde un enfoque social y crítico, además de realizar entrevistas y diálogos con colectivos y personas tanto locales como de otros territorios. El objetivo del programa es ser un espacio mas de difusión que sirva de altavoz para las realidades que no salen en los medios hegemónicos. Si quieres participar, formas parte de algun colectivo, vives en las islas o sencillamente decirnos qué te parece el programa, puedes contactarnos en: elotrodia@riseup.net
Arrancamos una nueva semana con un programa que se sale de nuestro formato habitual, que recuperaremos en breve. Y es que en esta ocasión no empezamos hablando de actualidad, si no que dedicaremos unos minutos a emitir los poemas que Koldobi, Josemi y Manolei nos han ido compartiendo. Sobre estas piezas también aparecen reflexiones, al hilo del papel de la poesía hoy. A continuación, en un formato reducido, hablaremos de la actualidad que nos afecta poniendo el foco en la represión.
Ya en nuestro bloque de entrevistas contaremos con Víctor, miembro de GISAS, y que nos explicará las conclusiones del último estudio realizado por el grupo en relación a la situación laboral de las camareras de pisos («kellys») en Canarias. Y por último volvemos a contactar con Yoana, integrante del SIT, y que nos contará la resistencia que están llevando adelante las vecinas de San Isidro amenazadas por la empresa ‘Desokupa’ pero que lejos de achantarse, han decidido resistir en sus hogares.
Esta es la música que hemos escogido:
‘Vamos Muchacha’ (Reina Omega), ‘Talking Timbuctú’ (Ali Farka Touré & Ry Cooder), ‘La Poesía es un arma cargada de Futuro’ (poesía Gabriel Celaya, canta Soledad Bravo), ‘Cuidado con lo que aprietas’ (Envidia Kotxina), ‘Olor a Huelga’ (La Otra con Kike Liberando Corazón

[Radio Pimienta] Especial G20 en Argentina
![[Radio Pimienta] Especial G20 en Argentina](https://www.radiopimienta.org/wp-content/uploads/2021/12/4031543345573_XXL-768x768.jpg)
A través de nuestra enviada especial Lucía Maina a la ciudad de Buenos Aires, conoceremos, de primera mano y desde el corazón de las protestas, todo lo que ocurra a lo largo de esta semana en Argentina.
2018-12-04. Cuarta entrega de los reportajes de Lucía Maina, enviada especial a la contra cumbre del G20, que está teniendo lugar en Argentina esta semana. En esta ocasión escucharemos, de la voz de la madre de la Plaza de Mayo Nora Cortiñas, la Declaración que se leyó en el cierre de la marcha (manifestación) en el cierre de la semana de acción global contra el G 20 en la ciudad de Buenos Aires en Argentina.
Seguiremos analizando en profundidad todo lo ocurrido esta semana, con entrevistas especiales que podrás escuchar en nuestro programa Nosotras las Personas, que se emite cada martes en Radio Pimienta y que podrás escuchar también en podcast en nuestras redes sociales. ¡¡Escucha y Difunde!!
![[4º Especial Radio Pimienta] Contra Cumbre G20 en Argentina con Lucia Maina](https://www.radiopimienta.org/wp-content/uploads/2021/12/4031543345573_XXL-768x768.jpg)
Crónicas Murgueras

Espacio dedicado al mundo de las murgas de Tenerife y por extensión de Canarias, que se emite semanalmente en Radio Carnaval, presentado por Ali Abbassi, Ismael Quevedo y Juan Ramón Tosco.
Programa Especial Final de Murgas 2016 Crónicas Murgueras.
En esta ocasión comentaremos lo acontecido en el concurso con los comentario y valoraciones de nuestros jurados especiales, comentaremos la noticia y revuelo ocurrido con las declaraciones de algunos jurados oficiales y estarán en nuestro estudio Juan Jesús Padilla (Juani) Director de Desbocados, Toño Feo y Jhonny Felipe, componentes de la Murga Los Mamelucos.

Apaga y vámonos

Histórico programa magazine de actualidad social de Radio Pimienta
Esta semana entrevistamos a Javiér Elá sobre la Psicología en el deporte y a la 101 Brass Band a raíz de su participación en el Encuentro estatal de fanfarrias, una fusión entre la música y el deporte que no te puedes perder.
